Insisten en la prevención para minimizar riesgos epidemiológicos en Jobabo

Jobabo.– Prioridades en la gestión administrativa para reducir los riesgos epidemiológicos y lograr que el accionar institucional desempeñe el papel que le corresponde en el quehacer preventivo, fue el principal tema de análisis ayer en el intercambio con el Grupo de Enfrentamiento a la COVID-19.

En ese espacio se valoraron las condiciones sanitarias que posibilitan un mejor manejo de la situación que vive hoy el municipio, con cinco pacientes activos positivos al coronavirus, y unas 83 personas ingresadas en los centros de aislamiento del Campismo Río Jobabo, Las Delicias en Colombia y en Majibacoa.

Autoridades sanitarias y dirigentes locales insistieron en garantizar aspectos claves de los servicios básicos, especialmente en las áreas de mayor vulnerabilidad teniendo en cuenta que hay contactos en ingreso domiciliario y requieren de la intervención comunitaria para acceder a los servicios de primera necesidad.

Se precisó que es necesario una mayor rigurosidad en las medidas de prevención en las instituciones sanitarias, priorizando no solo el hospital sino instituciones vulnerables como los Hogares de Ancianos y Materno, controlando el acceso y evaluando el estado de salud de los trabajadores que laboran en ellos, al mismo tiempo limitando al mínimo el nivel de contactos con los pacientes.

Hasta el momento los mayores riesgos epidemiológicos están en dos zonas, el asentamiento rural Las Margaritas con dos pacientes activos y el reparto Las 40, también con dos pacientes activos, donde se han adoptado medidas de prevención mucho más fuertes, con el cierre de áreas determinadas y la limitación de acceso y movilidad en algunos espacios.

En total el municipio acumula 16 pacientes con COVID-19 en lo que va de año, dos importados y el resto autóctonos, ya con el riesgo de transmisión local, es por ello que se alerta a la población en la necesidad de mantener el distanciamiento físico, la contrastante higienización de las manos, y el uso del nasobuco, y ante cualquier síntoma o conocimiento de que estuvo en contacto con alguien enfermo o sospechoso, acudir inmediatamente al médico.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8