Insisten en acciones locales para enfrentar delitos contra el patrimonio en las cooperativas

Debates sobre el delito contra la ganadería y otras tipicidades que afectan el sector cooperativo y campesino generaron una serie de acuerdos que van encaminados a implementar acciones conjuntas entre las organizaciones de base de la ANAP y el ministerio del Interior en Jobabo, destacaron dirigentes locales de la agrupación campesina.

Si bien destacaron que aún es insuficiente el trabajo realizado por ambas partes en el enfrentamiento y la reducción de brochas que propician hechos de este tipo con una creciente cifra de pérdidas económicas, se insistió que se han dado pasos de avance en la colaboración multisectorial para coordinar el funcionamiento de las patrullas montadas y adoptar medidas que vayan más a la prevención de las causas y condiciones que propician el delito.

Entre los aspectos señalados por representantes de las cooperativas en Jobabo están la necesidad de una revisión de las medidas tomadas contra los delincuentes, que sean efectivas y duraderas , y lograr que los jefes de sectores se incorporen a las asambleas de asociados de las cooperativas, capaciten a los productores en manejo y seguridad de sus rebaños, términos claves en la identificación y demostración ante los hechos, y apoyar siempre que sea posible el trabajo policial en las zonas donde se produzcan los hechos.

Desde la agrupación campesina se acordó invitar a la Fiscalía y otros órganos imprescindibles en cuestiones de legalidad y procesos delictivos a los espacios de intercambio de las cooperativas para fortalecer el conocimiento jurídico y dar respuestas a las inquietudes que persisten en materia de enfrentamiento, algo clave ante las reiteradas quejas que persisten sobre el escaso accionar contra la delincuencia.

Otras cuestiones abordadas fueron la necesidad de que todos los factores de la comunidad, como los CDR y FMC participen en el enfrentamiento y prevención, y que se haga  la presentación del potencial delictivo en las asambleas lo cual propicia que los asociados conozcan acerca de los avances del trabajo policial.

Además de los delitos de la ganadería se abordaron cuestiones como la prevención de la siembra de marihuana, acciones que requieren igualmente de la capacitación y acompañamiento del ministerio del interior y el resto de los factores de las diferentes zonas productivas.

Y atendiendo a las medidas que se implementan en el verano durante las actividades recreativas se dejó claro la responsabilidad que tienen las juntas directivas de gestionar mejor los espacios a su cargo en los asentamientos rurales, especialmente los círculos socioculturales.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8