Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Incendios Forestales, entre prioridad preventiva y rezagos en el accionar

tecas-incendio Jobabo

Jobabo.- La implementación de medidas adicionales, que no sean solo las trochas cortafuegos, para evitar los incendios forestales y el avance del fuego en las zonas boscosas, si llegara a producirse, es prioridad en Jobabo en la actual etapa considerada de mayor riesgo debido a la agudización de la sequía.

Para esta fecha se debían completar entre 40 y 50 kilómetros de senderos alrededores de los bosques, sin embargo, la falta de recursos y personal, limitó en gran medida que arrancara marzo sin que se terminaran esas barreras que exige la Defensa Civil y el Cuerpo de Guardabosques.

Las mayores dificultades están en el patrimonio boscoso a cargo de la Unidad Empresarial de Base Forestal, la cual tiene hoy las mayores limitaciones para cumplir esta parte del encargo estatal, aun así se realizan otras medidas de manejo y se emplean acciones de vigilancia continua, principalmente en áreas cercanas a la carretera y terraplenes.

Las mejores condiciones para la prevención de los incendios forestales los tiene la unidad de Flora y Fauna a cargo del Refugio de Fauna Monte Cabaniguán, donde se garantiza un corte completo en las áreas limítrofes con la provincia de Granma, que es por donde siempre se han generado este tipo de siniestros, antes con notables afectaciones para las áreas de bosques y sabanas.

El último incendio de gran envergadura en esta zona fue en 2013, calcinándose decenas de hectáreas de vegetación protegida, y gracias al efectivo sistema de avisos, medidas de manejo y medios empleados, no tuvo más daños en el resto de los ecosistemas, debido, precisamente, a esta y otras experiencias, es prioridad allí evitar cada riesgo.

Otra de las zonas propensas a incendios es el bosque de tecas situado antes de llegar al asentamiento de Sirvén, afectado en reiteradas ocasiones, y hoy, uno de los enclaves forestales en la mira de la prevención.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído