Implementa la UJC de Jobabo proyectos contra el uso de drogas

El 26 de junio se celebra el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, como acuerdo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987. Aunque las acciones en Cuba son dirigidas a contrarrestar un flagelo de ese tipo y cuyas ocurrencias son en bajas proporciones, las tareas por disminuir ese fenómeno no se hacen esperar.

En Jobabo, numerosas son las labores enfrascadas en el enfrentamiento del consumo de drogas, una de las organizaciones inmersas en ello es la Unión de Jóvenes Comunistas que actualmente cuenta con varios proyectos. Según su secretario Yumiskel Ortiz Vázquez, en nuestro municipio existen casos aislados de jóvenes que consumen o han consumido estas sustancias pero que las acciones de la juventud han intervenido con prontitud.

Tal como afirma, la FEEM implementa el proyecto ¨No seas uno más¨, que funciona como grupo de charla para los estudiantes, cuyos temas se basan en el uso de las drogas, riesgos y otros medicamentos. Asimismo, funciona ¨Drogas, no gracias¨, otro proyecto de dicha enseñanza que igualmente funciona como espacio de debate e intercambio.

Este tema ha sido debatido, además, en los Comités de Base de la UJC y en el buró de la misma organización, evaluando el avance en el control y la supervisión del consumo de drogas en el territorio. Entre otras acciones, también se condicionan otros espacios como la Galería, para fomentar el recazo a estas sustancias desde la cultura, así como en los campamentos de verano.

Tal como afirma Ortiz Vázquez, a partir de cierto rango de edad, comúnmente desde la Enseñanza Media, comienza el gusto por experimentar y tomar decisiones equivocadas. Para ello, existen otras acciones como las visitas a los hogares y las charlas con las familias, esto no solo por el empleo de drogas sino por otras sustancias como tabaco y alcohol.

Este día es una jornada para recordar los peligros de prácticas no recomendables para la salud, por ello, la juventud jobabense refuerza cuantas acciones sean idóneas a fin de lograr una sociedad exenta de vicios y malos hábitos.

Annia Cardoza Linares
Annia Cardoza Linares
Licenciada en Periodismo de la Unversidad de Camagüey en 2022. Atiende tremáticas relacionadas con la gestión comercial, juventud, gestión tributaria y algunos programas sociales. Gusta de las crónicas y relatos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8