La Especialista Nisdalkis Colón de la Biblioteca Pública José Domínguez Olazábal realizó una Exposición Bibliográfica en Homenaje a los mártires víctimas del sabotaje al avión de Cubana en Barbados.
En la misma figuran los libros Crimen en Barbados de Nycanor León Cartayo, Los Cuervos del imperio de José Luis Méndez, Pusimos la bomba y qué de la periodista y escritora Alicia Herrera, La historia íntima de Luis Posada Carriles desde la CIA de José Luis Méndez Méndez , Luis Posada Carriles, engendro incondicional de la CIA de Percy Francisco Alvarado.
Todos ellos hablan sobre la destrucción en pleno vuelo, debido a un ataque terrorista, de la aeronave CU-455 de Cubana de Aviación, la cual se dirigía desde la isla de Barbados a la de Jamaica con destino a la capital de Cuba, La Habana. Este lamentable hecho ocurrió el 6 de octubre de 1976.
Las setenta y tres personas a bordo de la aeronave, un Douglas DC-8 de fabricación estadounidense, resultaron muertas en el hasta entonces peor ataque de este tipo en el hemisferio occidental y uno de los más brutales actos de terrorismo ejecutados por personas al servicio de la CIA en contra de la Revolución Cubana. En el luctuoso hecho se utilizaron dos bombas, descritas como dinamita o explosivo C-4.
El crimen fue orquestado en la ciudad de Caracas en Venezuela por los terroristas de origen cubano Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila quienes emplearon a los venezolanos Hernán Ricardo y Freddy Lugo para realizar la colocación de las bombas dentro del avión.
Estos personajes fueron detenidos y procesados por las autoridades venezolanas, las que sentenciaron a los autores materiales a 20 años de prisión, mientras que Orlando Bosch fue detenido inicialmente y tras presuntos defectos técnicos quedó absuelto.
Por su parte, Posada Carriles estuvo detenido durante ocho años mientras aguardaba una sentencia definitiva, pero logró huir con el apoyo de los guardias de la prisión.
Se muestra además una panorámica informativa difundida por los órganos de prensa, cables de agencias de noticias, y articulistas, relatada cronológicamente y enriquecida con declaraciones, testimonios, comunicados oficiales y documentos políticos.
También se ven revelaciones de Luis Posada Carriles, sus relaciones antagónicas con la CIA, de cómo se registran sus numerosos crímenes alejados de toda posible motivación política.
Todos delitos comunes de un malhechor nato, aparecen asesinatos por contrato, relaciones con la mafia estadounidense y colombiana, el empleo de sustancias como el curare para sus experimentos en tortura y para dominar la voluntad humana, falsificaciones de monedas de Venezuela y de los Estados Unidos, así como testimonios y datos que dan fe de la valía de la obra.
Estos ejemplares están abiertos al público toda esta semana en la Biblioteca Pública de nuestro municipio, para que todo el que desee se acerque y conozca sobre los ataques perpetuados por el gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba, donde los afectados siempre han sido y serán los cubanos.