Homenaje a combatientes caídos durante incendio en instalaciones militares

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó este lunes en la ceremonia de homenaje póstumo a los 13 combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que fallecieron en el intento de sofocar un incendio en una obra que almacenaba material de guerra de la Región Militar de Holguín, en el Ejército Oriental.

El homenaje se realizó en la Plaza de la Revolución “Mayor General Calixto García”, de la ciudad de Holguín. Díaz-Canel encabezó la ceremonia, signada por el dolor y el tributo del pueblo holguinero a sus hijos.

El mandatario presidió la última guardia de honor, junto a los miembros del Buró Político, Manuel Marrero Cruz, primer ministro; y el general de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera, ministro de las FAR. Junto a ellos, el miembro del Comité Central, Joel Queipo Ruiz.

Los familiares colocaron flores en tributo a sus seres queridos y recibieron el saludo de los presentes, para dar luego paso al homenaje del pueblo holguinero a sus valerosos hijos.

Este domingo, el presidente Díaz-Canel decretó Duelo Oficial en Cuba, desde las 06:00 horas hasta las 12:00 de la noche, del 20 de enero de 2025.

Antes de finalizar la ceremonia e iniciar el homenaje del pueblo holguinero, el Presidente depositó flores ante un pedestal ubicado junto a las fotos de los caídos.

Durante el tributo, las fotos de los combatientes estuvieron acompañadas de ofrendas florales a nombre del líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del propio jefe de Estado.

También hubo dedicatorias de los familiares, el pueblo de Holguín, el Minfar, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y otras personalidades e instituciones.

En la alocución principal de la solemnidad, el jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental, General de Brigada Florencio Navas, destacó la valentía de los jóvenes en “el cumplimiento de su misión” y aseguró que “serán eternamente recordados”.

“Ellos forman parte de la historia de un gran pueblo. Nos inspirará siempre su ejemplo y hoy Cuba entera nos acompaña”, dijo Navas.

Con Información de Cubadebate y PL

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8