A la altura de los CDR estará la celebración por su aniversario 60

La Habana, 31 jul (ACN) Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) celebrarán su aniversario 60 de manera diferente debido a la situación sanitaria, pero con la seguridad de que el homenaje estará a la altura de lo que se merece la organización fundada por el Comandante en Jefe, manifestó GerardoHernández Nordelo, vicecoordinador general de la organización de masas.

En conferencia de prensa en la sede nacional de los CDR, se conoció que en los dos próximos meses se realizarán actividades en saludo a la esperada fecha; entre ellas, se prevén trabajos voluntarios y la siembra de patios y parcelas para el desarrollo de la agricultura urbana, suburbana y familiar, una iniciativa prioritaria de la organización.

Sobre ello, el Héroe de la República de Cuba precisó que en el reciente recorrido del Secretariado Nacional por varias provincias se constató su buena acogida, al ser una tarea que beneficia y aporta a la producción de alimentos.

Hemos visto en muchos lugares espacios que eran vertederos de basura y los vecinos trabajando de conjunto lo han convertido en canteros donde en un futuro irán diferentes cultivos, acotó.

Trascendió que el 13 de agosto se inaugurará la exposición titulada Nuestro Fidel en el Museo 28 de Septiembre y se efectuará una jornada de donaciones de sangre en saludo al natalicio del líder histórico de la Revolución.

Hernández Nordelo informó que de conjunto con el INDER se preparan iniciativas para festejar el aniversario de los CDR y las seis décadas de la Serie Nacional de Beisbol; un número significativo de bates llevarán el logotipo de ambas organizaciones en la presente campaña, detalló.

En septiembre se entregarán reconocimientos a colaboradores de la salud y a personas, que desde distintos sectores, tuvieron una participación activa en el enfrentamiento a la epidemia.

Además, en los próximos meses se conferirá el Premio del Barrio a escuelas, personalidades, instituciones y colectivos sobresalientes en el trabajo social.
Con seis décadas contribuyendo a la vigilancia del barrio, la organización más aglutinadora de Cuba la componen 138 mil comités.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8