Guateques, exposiciones y flor de Birama en Jobabo

En el Ranchón de la Agropecuaria en la comunidad Batey 1 se realizó la Cucalambeana Municipal en homenaje al 182 aniversario del natalicio de Juan Cristóbal de Nápoles Fajardo,  evento resumen de todo un trabajo donde se puso de manifiesto la herencia cultural acumulada de ls tradiciones campesinas.

La actividad dio inicio con el recibimiento de Michel Peña Infante y Odalis Cutiño Batista miembros del buró nacional de la Asociación de Agricultores Pequeños ( ANAP) , Bárbara Pérez Milanés Vice Intendente en función, demás de funcionarios de la ANAP y Metodólogos provinciales de las diferentes manifestaciones del arte.

El Guateque Informal, una de las actividades que caracterizan a la Cucalambeana, se desarrolló en las afueras del Ranchón, e  incluyó bailes y décimas tradicionales, además compartieron con los visitantes una folclórica taza de café hecho en colador y fogón de leña.

festejo en el barrio

En la Peña Literaria que llevó como nombre ¨Entre frutas nace el verso¨ Reconocieron lo más genuino de las tradiciones literarias del pueblo jobabense y sus artistas, y fue un vivo homenaje a los escritores de este municipio entre los que destacan Raúl Félix Ávila Escriba, Amparo Ramírez, Esteban Yero Rosales y Modesto Hidalgo, quienes al son montuno de Amanecer Cubano y otros integrantes del taller literario promovieron la popular Décima Ilustrada.

Las controversias  de los poetas Dimitri Tamayo y Osver Días amenizaron el entorno y sirvieron para poner un buen toque de la campiña cubana a la actividad.

El atractivo de un Guateque Infantil, de mano de pequeños artistas del terruño, llevó como nombre Amigos en la campiña, dónde participaron niños y niñas de las diferentes comunidades de Jobabo, también actuaron los pequeños integrantes del grupo musical Los  Pinos Nuevos, los niños de la comunidad del 7 de Argentina Sur con la canción Sueños de un guajiro y los integrantes del proyecto Risueño del barrio Los Solares, el grupo de danza Estrellas rojas y realizaron los juegos tradicionales campesinos bajo el nombre Las Semillitas del Futuro.

guateque infantil

La actividad culminó con el Guateque Central “Esta flor se va conmigo” dirigido y organizado por Ana Rosa Bolívar Fonseca especialista en literatura, música que estuvo a cargo del grupo Clave Cubana, el solista Geinnier Verdecia y el acompañamiento del grupo danzario de la Casa de Cultura Perucho Figueredo Cisneros.

La Flor de Birama en esta ocasión fue Daniela Durañona Capote a quien Dimitri Tamayo y Osver Díaz dedicaron sus composiciones en buena rima mano a mano.

Noelia Figueredo Osorio
Noelia Figueredo Osorio
Redactora Asistente encargada de la Sección Cultural

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8