Grupos Electrógenos de Las Tunas responden a demanda del sistema electroenergético

Las Tunas.- Una respuesta de apoyo al sistema electroenergético nacional (SEN) dieron los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Geysel, de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, con los emplazamientos diésel sincronizados existentes en esta provincia, al tributar la energía demandada durante los últimos días.

Ante el déficit de generación por dificultades en termoeléctricas del país cumplieron sus entregas -según solicitud de los despachos nacional y provincial de carga- las centrales de Puerto Padre y Manatí y la batería de Las Tunas, que agrupan a 20 motores y pueden suplir el 30 por ciento de la electricidad que consume la provincia.

Wilber Oliva Labrada, jefe del Grupo Técnico en la UEB, destacó que hubo jornadas en que generaron las 24 horas, llegando a la entrega máxima de 416 megawatt en un día, con todas las máquinas.

Para ello, los operadores responsabilizados se mantuvieron laborando en turnos de 24 horas, de forma continua, así como las brigadas de mantenimientos y averías, en función de mantener la disponibilidad.

Asimismo, dijo, grupos electrógenos de emergencia que Geysel mantiene en centros vitales de la economía y los servicios sincronizaron al sistema, entregando energía. Es el caso de los dos existentes en el frigorífico de Las Tunas, y el de la planta de torula, de la destilería del municipio de Jesús Menéndez, que tributaron al SEN en los horarios picos.

En tanto, otros estuvieron disponibles para que no se afectaran las actividades en los hospitales provinciales Ernesto Guevara y el Pediátrico Mártires de Las Tunas, así como el Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, la estación central de abasto de agua de Piedra Hueca, la de bombeo de la presa El Rincón, y la potabilizadora de ese mismo embalse.

También los trabajadores de la UEB de la Empresa de Mantenimiento a Grupo Electrógenos Fuel Oil (Emgef) de Las Tunas, hicieron lo que les correspondió en la generación, para atenuar las afectaciones por falta de electricidad.

Una vez más se ha puesto en práctica la utilidad de este proyecto de generación distribuida, ideado por Fidel Castro, para responder al país y reducir el impacto ante afectaciones del sistema eléctrico por cualquier emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8