Gobierno de Cuba chequea implementación de medidas económicas

La Habana, 5 mar (Prensa Latina) El gobierno de Cuba instó al sector empresarial de la nación a elevar la exigencia en la implementación de las medidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional, publicaron hoy medios de prensa.
can

De acuerdo con un reporte del noticiero del mediodía de la televisión cubana, la reunión encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel y dirigida por el primer ministro Manuel Marrero pasó revista al comportamiento de la economía al cierre de enero de 2024.

marr

Al respecto, el ministro de Economía y Planificación (MEP) Joaquín Alonso señaló la persistencia de incumplimientos en la producción de alimentos, la exportación de bienes y servicios, y los ingresos totales.

joaquin

Asimismo, el titular del MEP destacó el crecimiento del sector turístico, que muestra crecimientos en su actividad en relación con 2023, y señaló que las limitaciones de combustibles signan el déficit en la capacidad de generación.

El ente gubernamental llamó a elevar el rigor en cada entidad empresarial para cumplir el plan económico previsto, a pesar del complejo escenario del país y el mundo.

En tal sentido, el jefe de Gobierno recordó que cada actor económico debió prever las posibles soluciones a los problemas objetivos, derivados del arreciamiento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla caribeña.

La cita evaluó asuntos como el redimensionamiento del mercado cambiario, la recuperación de los flujos de remesas y el nuevo mecanismo para gestionar y asignar la liquidez para todos los actores económicos.

Marrero Cruz ratificó que las medidas gubernamentales previstas se aplicarán en el momento oportuno, de acuerdo con la creación de condiciones en el país.

Reiteró la necesidad de atender las preocupaciones de la población con las decisiones que implican incrementos de precios y tarifas del transporte, fundamentalmente.

Indicó adoptar las medidas coercitivas previstas en la ley con los infractores de las tarifas para la transportación de pasajeros en el sector estatal y privado.

El Consejo de Ministros, correspondiente al mes de febrero, aprobó las propuestas de política de Comercio Interior, del anteproyecto del decreto ley sobre arbitraje y mediación comercial internacional, la política y decreto Ley de Transparencia y acceso a la información y el Informe sobre las experiencias y efectividad de las transformaciones del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8