Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Funcionamiento de de la ANAP se centra en atención a cooperativas y sus asociados

Durante las últimas semanas, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Jobabo ha impulsado una etapa de mayor exigencia y reorganización en la gestión y el funcionamiento de las juntas directivas de las cooperativas, esfuerzo surge a partir de señalamientos específicos que redefinen el quehacer de la organización en la base, con el objetivo de optimizar los resultados económicos y sociales del sector cooperativo y campesino en el territorio, alineándose con las directrices nacionales.

Como parte de esta estrategia, se desarrolló la reunión metodológica mensual con los presidentes de las Juntas Directivas, encuentro que sirvió como plataforma central para evaluar y trazar las acciones en curso.

Entre los temas de mayor relevancia tratados se encontraron el estado del proceso de recuperación de los cultivos varios y la ganadería, así como la atención a los Centros Priorizados, donde se destacan los donativos de alimentos que se realizan de manera semanal como muestra de la responsabilidad social del sector.

La agenda también incluyó aspectos de vital importancia tanto simbólica como práctica. Por un lado, se analizó el recorrido de la Bandera conmemorativa del 65 Aniversario de la ANAP y su programa de actividades, un elemento clave para el fortalecimiento ideológico, mientras, paralelamente, se abordaron asuntos económicos apremiantes, como los impagos por parte de organismos y empresas al sector cooperativo, un tema recurrente que impacta directamente la estabilidad financiera de las unidades productivas y sus asociados.

El análisis de los indicadores productivos de las cooperativas permitió una valoración detallada del desempeño actual. En este sentido, se identificaron los problemas que presenta el proceso de contratación para el año 2026, subrayándose la necesidad de resolver estos obstáculos para poder culminar la planificación antes del 15 de diciembre.

La Anap dedica sus espacios de debate en la base a la preparación de las actividades y la feria por el fin de año y el 30 de Diciembre, eventos, que más allá de su carácter celebratorio, se conciben como una oportunidad para visibilizar los compromisos del sector cooperativo con la comunidad, fomentar la integración y promover la comercialización de productos locales, cerrando así un ciclo de trabajo intenso con una mirada hacia la sostenibilidad y el desarrollo local.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Reconocen desempeño de bomberos de Jobabo

Jobabo conmemoró con orgullo el Día del Bombero, en ocasión del Aniversario 329 de un cuerpo que enaltece los valores, la valentía y la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Las Tunas.- Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones, pues las medidas que...

FEEM jobabense se prepara para festejar aniversario 55 y Festival de la Cubanía

El Secretariado de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media de Jobabo ultima detalles para la celebración de acto municipal por el día...

Más leído