Fuerzas políticas contendientes en Colombia afinan campaña electoral

Bogotá, 17 feb (Prensa Latina) Cuando faltan solo 25 días para las elecciones legislativas y la consulta interna de las coaliciones para escoger su candidato presidencial, las fuerzas políticas contendientes en Colombia arrecian hoy su campaña electoral.

En los territorios, calles, plazas, medios de comunicación, redes sociales, y distintos espacios, aparecen con mayor frecuencia los candidatos al congreso y la presidencia de Colombia en pos de conquistar más votantes.

De acuerdo con la Registraduría, 38 millones 819 mil 901 colombianos están habilitados para participar en los comicios legislativos del venidero 13 de marzo en los cuales se elegirán 293 congresistas, 107 senadores y 187 representantes a la Cámara.

Del total de votantes registrados, el 52 por ciento son mujeres y el 48 por ciento hombres.

El Consejo Nacional Electoral dispuso para ese proceso comicial 12 mil 512 puestos de votación y 112 mil nueve mesas y para las 16 circunscripciones de paz, las cuales abarcan 167 municipios de 19 departamentos, se habilitarán mil 966 puestos con cuatro 525 mesas de votación.

Para esta votación, mediante la cual se renovará el Congreso bicameral, la Registraduría designó 727 mil 823 jurados de votación, a través de un sorteo.

Los primeros en ser seleccionados fueron los ciudadanos postulados por los partidos políticos, luego los estudiantes universitarios y por último los funcionarios públicos, entre los que se encuentran los maestros.

Ese día, las alianzas Pacto Histórico, Coalición Centro Esperanza y Equipo por Colombia, cada una con cinco precandidatos, escogerá a su presidenciable para los comicios del 29 de mayo venidero.

El Pacto Histórico, coalición plural, integrada por partidos políticos de izquierda, organizaciones indígenas, campesinas, negritudes, artistas, académicos, comunidad LGTBI, y los más diversos sectores sociales, encabeza la intención de voto con miras a las próximas elecciones, según la totalidad de las encuestas. Para la consulta interna de esta fuerza político-electoral, la mayoría de los encuestados se inclinan a favor de su líder Gustavo Petro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8