Fórum en la Gastronomía, oportunidad de incorporar ofertas

El arte culinario, aprovechando las potencialidades de recursos propios y con creaciones enfocadas al efecto económico y aceptación social, fue la principal propuesta del evento municipal de Fórum del sector del comercio y la gastronomía en Jobabo.

forum

Aunque en esta ocasión solo participaron siete ponentes representando a las unidades del área urbana, se expusieron trabajos que, de generalizarse aquí, podrían aportar buenos atractivos entre los consumidores, algunos por su bajo costo de producción y venta, y otros la propuesta de menú para ocasiones especiales.

En el Fórum del Comercio y Gastronomía se destacaron las aportaciones de la Unidad Empresarial de Base La Comercial con un plato elaborado con arroz, vegetales, viandas y varios tipos de carnes, destinado a la oferta de fin de semana y enfocado en hacia el consumo familiar, festejos y actividades, y un tipo de hamburguesa de carnes que incorpora harina de yuca como aglutinante, creada en la cafetería-restaurante La Línea.

En la repostería destacó la crema de tamarindo, un dulce de bajo costo, pero excelente sabor, que a juicio del jurado tiene buen potencial para comercializarse en el resto de las unidades gastronómicas y comerciales de Jobabo más allá de las pruebas realizadas en La Gaviota.

A propósito del Fórum, el subdirector de Ciencia y Técnica de la Empresa de Comercio y Gastronomía, insistió en la importancia de este tipo de eventos, cuyo enfoque no solo se basa en aportar productos y servicios que exploten las capacidades que existen en el municipio, sino que contribuyan a la economía, la cantidad de ofertas y la reducción de los costos de producción.

Una sugerencia clave fue generalizar las experiencias y ponderar el papel de estos eventos a nivel de unidades empresariales de base, incorporando la zona rural, que las innovaciones no sean solo para exposiciones y que se reconozca el talento de los gastronómicos que aportan tales surtidos.

Más allá de la esencia de la culinaria, se pidió priorizar innovaciones que resuelvan problemas en materia de prestación de servicios y la humanización de las labores en otras áreas del sector que incluyen la distribución de mercancías, los departamentos de mantenimiento, recursos humanos y contabilidad.

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8