Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Evalúan situación epidemiológica en Jobabo

Con el llamado a incrementar las pesquisas en las comunidades con el apoyo de las organizaciones de masas, instar a la población a realizarse la prueba de inmunoglobulina (IGM) en fecha, y llevar a cabo el autofocal sistemáticamente en los hogares, insistió en reciente sesión el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en Jobabo.

En el encuentro se abordó la situación epidemiológica del municipio desde la semana 26 las estadísticas indican un aumento considerable en las atenciones médicas. La semana pasada, se atendieron un total de 71 pacientes con síntomas febriles, se estudiaron 32 casos de los cuales dos resultaron positivos a la prueba de sangre, informó el Especialista en Higiene y Epidemiología Fernando Hernández.

El que alertó sobre el peligro por baja percepción de riesgo en personas que no realizan el autofocal familiar y laboral sistemáticamente, la necesidad de incrementar las pesquisas y acciones de control en las comunidades, ya que no son suficientes.  Siendo los repartos más afectados Batey II, Viet Nam, El Pueblo y Los Solares.

El enfrentamiento al mosquito de la especie Aedes aegypti y el Culex transmisores de las arbovirosis requiere del empeño colectivo, y los principales escenarios de actuación siguen siendo las viviendas y sus contornos. Refieren los integrantes del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en la localidad.

Por su parte el director de la salud pública en el municipio Yordan Rivero acordó que el médico y enfermera de la familia dediquen una hora diaria de 8 a 9 am, antes de abrir el consultorio a pesquisar ya que no se realizan la totalidad de los estudios correspondientes de los casos con ingreso domiciliario y con ello cortar posible cadena de transmisión.

Se exhorta a los pacientes que acudan al laboratorio de urgencias y emergencia disponible las 24 horas a realizarse el estudio del IGM correspondiente. La prevención y control de las arbovirosis no solo dependen de las autoridades sanitarias, sino del accionar de cada miembro de la comunidad en la batalla contra el pequeño pero peligroso zancudo.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Reconocen desempeño de bomberos de Jobabo

Jobabo conmemoró con orgullo el Día del Bombero, en ocasión del Aniversario 329 de un cuerpo que enaltece los valores, la valentía y la...

Más leído