Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Escritores rurales defienden un encuentro necesario

Las Tunas.- Recientemente se desarrolló en el municipio de Colombia el VII Encuentro del Grupo Nacional de Escritores Rurales, un evento que -desde la comunidad de San José- promueve el quehacer literario en zonas intrincadas y suma a la población en diferentes actividades.

Esta vez el programa, dedicado a los maestros Miguel Fernández (Miguelín) y Clotilde Guerra Pérez (Cachita), contó con recitales poéticos, intercambios con pobladores, exposiciones bibliográficas y espacios teóricos, bajo la dirección de Miguel Mariano Piñero, presidente de la agrupación nacional, promotor cultural de la localidad y quien ostenta el Premio Cucalambé, de décima escrita.Encuentro de escritores rurales

Una muestra de cuadernos publicados por escritores de Guáimaro también aderezó la reunión, en la que intervino Diusmel Machado, hijo de esa tierra agramontina. Por su parte, Luis Mariano Estrada (Lewis) sostuvo un encuentro con niños del taller especializado de repentismo infantil Miguelín Fernández y no faltaron las vueltas a una ceiba del lugar, donde se piden tres deseos in situ y, luego, los presentes leen textos variados.

En diálogo con 26, Miguel Mariano expresó: “Estoy satisfecho con el evento, pues se sumaron alrededor de 30 escritores y todos se fueron contentos. Es una cita que distingue a San José y seguiremos defendiendo, ahora cada dos años. Además, es bonito apreciar cómo la población se involucra, apoya en lo necesario e intercambia con los artistas, lo que influye en el desarrollo de su cultura. Por eso no nos cansamos de defenderlo. Vale la pena”.

Así, el arrullo de las décimas Dígame guajiro a mí, de Argel Fernández, y otras valiosas creaciones llegaron hasta ese terruño rural, alegrando la escuela primaria Victoria de Girón, el hogar del propio Piñero y otras locaciones, demostrando que la poesía se cuela en todos los rincones y también allí se hace necesaria. Apostar por este evento, sumar a otros rapsodas y multiplicar intenciones es una sabia manera de defender el legado de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé) y otras tantas personalidades de las letras cuyas obras enaltecen la cultura de Las Tunas y toda Cuba.

Encuentro de escritores rurales 1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído