Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Ejecutan labores en vial de acceso a Birama para restablecer servicio de agua por red

Desde el pasado fin de semana, el vial de acceso a la localidad de Birama se ha convertido en el epicentro de una operación técnica crucial a contrarreloj para permitir la entrada de una grúa de gran y extraer la turbina dañada que mantiene paralizado el sistema de bombeo de agua que abastece a la cabecera municipal de Jobabo.

Este servicio vital para la población lleva interrumpido desde mediados de septiembre, sin alternativas sostenibles que garanticen el abasto a los más de 17 mil habitantes de la zona urbana.

La ejecución de estas labores recae en especialistas de Recursos Hidráulicos y de Acueducto y Alcantarillado en la provincia de Las Tunas, quienes ejecutan las labores con la máxima celeridad posible, priorizando en esta primera etapa asegurar que el vial garantice la seguridad de tránsito de la grúa y otros equipos técnicos necesarios para restablecer acometer las acciones de restablecimiento del bombeo.

Mirtha Odalis García Rojas, delegada provincial de Recursos Hidráulicos, explicó que las condiciones del terreno han jugado en contra. Aunque se tenía planificada la entrada de la grúa ayer lunes, la alta humedad y el considerable deterioro del vial impidieron la operación, forzando un cambio de planes. Confirmó que se intentará de nuevo hoy, aunque el éxito depende enteramente de que el suelo ofrezca la firmeza necesaria para soportar el peso de los equipos.

El acceso de la grúa permitirá además intentar la extracción de una segunda turbina que se encuentra sumergida en otro de los pozos del mismo sistema desde hace aproximadamente un año, pues los técnicos locales de acueducto consideran que, tras su inmersión, este equipo podría estar en buenas condiciones y su puesta en funcionamiento representaría un respiro crucial, acelerando de manera significativa el restablecimiento total o parcial del servicio.

Ante este panorama, las autoridades se muestran cautelosas y evitan por completo dar estimaciones sobre fechas. La variabilidad es la constante: desde el diagnóstico final de las turbinas dañadas hasta las condiciones del terreno y las reparaciones necesarias en la conductora principal.

Mientras la solución de fondo avanza, en el plano inmediato la población continúa sufriendo la escasez de agua, pues también se aprecia la falta de agilidad en la búsqueda e implementación de alternativas que suplan o alivien la crítica falta del líquido.

La mayoría de las medidas de emergencia precisadas hace dos semanas para garantizar un suministro mínimo no se han materializado.

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Reconocen desempeño de bomberos de Jobabo

Jobabo conmemoró con orgullo el Día del Bombero, en ocasión del Aniversario 329 de un cuerpo que enaltece los valores, la valentía y la...

Más leído