Diseñan programa de desarrollo del cultivo del garbanzo en Las Tunas

Las Tunas.-  Un amplio programa de desarrollo para el cultivo del garbanzo tiene lugar en Cuba y en la provincia de Las Tunas la siembra de ese renglón constituye un gran reto, teniendo en cuenta las características climatológicas del territorio y la mala calidad de los suelos.

Luis Oro Torres, jefe del departamento de Cultivos Varios en la delegación del Ministerio de la Agricultura, explicó que ya está diseñada la estrategia local y que, en diferentes etapas, se prevé plantar unas 300 hectáreas del suculento grano.

Puntualizó que para concretar esa aspiración se requieren varios insumos, de los cuales no hay suficiente disponibilidad, además de mejorías genéticas a las semillas porque Cuba no tiene simientes y se importan desde México, Turquía y Siria, fundamentalmente.

A pesar de las estrecheces económicas actuales, el norte de la provincia se presenta como la zona idónea para el cultivo del garbanzo; de manera especial los municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre, donde se plantaron 176.1 hectáreas durante la campaña de frío.

Precisó Oro Torres que de esa cifra se perdieron más de 60 hectáreas por las lluvias de los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021, a lo cual se añade que no se sembró toda la extensión prevista por no disponerse en el territorio del petróleo requerido.

Incrementar las producciones de garbanzo es un imperativo en Las Tunas para satisfacer la demanda de la población; no obstante, lo que se logre inicialmente se destinará a la garantía de semillas para venideras campañas de siembra y a la sustitución de importaciones.

Por fortuna, en la zona norte del territorio tunero están probadas las potencialidades de varios productores, especialmente de Eugenio Pérez Almaguer, destacado campesino del municipio de Jesús Menéndez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8