El asentamiento jobabense de El Nueve, enclavado en áreas de la Cooperativa de Créditos y Servicios Jorge Aliaga Peña, fue escenario hoy del acto municipal por el Día de la Mujer Rural, celebración, organizada por la ANAP en conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas, que contribuye a dignificar los valores de quienes tienen y honran sus raíces campestres, reafirmando así el compromiso institucional con su desarrollo y bienestar.
Aunque la fecha a nivel internacional se celebra cada 15 de octubre, el homenaje en Jobabo un día después demuestra que no es tarde para reconocer la labor de las cerca de las asociadas que integran la agrupación campesina en el territorio y a las más de 10 mil féminas que residen en toda la zona rural del territorio.
En su intervención, Luzbel González Martínez, presidenta de la ANAP en Jobabo, destacó en la comunidad sede a un grupo de mujeres que se desempeñan con méritos en el quehacer comunitario y productivo local, y envió una felicitación al resto de las mujeres rurales de este municipio.
Ponderó además el quehacer multifacético de estas mujeres que son el pilar fundamental tanto en la producción de alimentos como en la estructura social de sus comunidades, sobre todo aquellas que con su incansable labor sustentan la economía familiar y las cooperativas, y su influencia es vital para la cohesión y el progreso de la vida en el campo.
En el acto se puso de relieve los invaluables valores que entrañan las mujeres rurales para la sociedad, su capacidad de trabajo y profundo conocimiento del campo como motores del desarrollo agropecuario local, así como su papel en lo económico, permeando las tradiciones, la cultura y la unidad familiar, tejiendo el entramado social que da identidad campesina.
El acto en la CCS Jorge Aleaga Peña se erige como un reconocimiento a la necesidad de continuar implementando acciones que fortalezcan el papel y reconocimiento a la mujer rural, mejoren su participación en la sociedad y visibilicen su protagonismo.