Destaca Las Tunas en el Programa Nacional de Donaciones Voluntarias de Sangre

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas se ubica entre las mejores del país en el Programa Nacional de Donaciones Voluntarias de Sangre, dirigido por el Ministerio de Salud Pública, con el apoyo de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la activa participación del pueblo.

En el territorio se realizan anualmente unas 18 mil donaciones, por lo que se mantiene, por varios años, como uno de los más destacados de la emulación nacional en esta tarea, que ayuda a garantizar las demandas en los principales centros asistenciales de la Salud y a salvar vidas.

En Las Tunas cientos de hombres y mujeres, por voluntad propia y sin recibir nada a cambio, protagonizan este gesto altruista, a través de un movimiento común que tiene su origen en los barrios, adonde llega por estos días el homenaje de la organización de masas a los más destacados, entre ellos los donantes de plasma.

Hasta la fecha, la provincia cumple el plan anual de donaciones, con más de cinco mil; al tiempo que los ocho municipios materializan también lo previsto de forma sistemática, en el que promedian mil 500 extracciones mensuales.

En reconocimiento a estos resultados, Las Tunas recibió la condición de Destacada a nivel nacional; mientras que en la emulación de la provincia se alzó como Vanguardia Puerto Padre y el lugar destacado fue para Jesús MenéndezAmancio y el municipio cabecera.

Con la sangre donada de forma segura se benefician pacientes con diferentes dolencias y es posible el ahorro de divisas a la economía del país por la sustitución de importaciones, a partir de la producción de diversos medicamentos.

Ese aporte voluntario ha sido importante para los partos que se hacen al año en la provincia, las intervenciones quirúrgicas y los pacientes que pasan por las salas de terapia intensiva de adultos y pediátricas, sobre todo en tiempos de la Covid-19.

Seguir promoviendo en la sociedad la importancia de este gesto humano y solidario, que además de salvar vidas contribuye a la economía del país, es el compromiso de los tuneros, entre ellos muchos jóvenes, que integran este programa altruista, el cual tiene en el líder histórico Fidel Castro a su máximo inspirador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8