Defensa Civil sobre tormenta tropical Eta: Se debe prestar atención a su evolución

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología en su aviso de Alerta Temprana No 1 sobre la Tormenta Tropical Eta, dio a conocer que desde su impacto con tierra en Nicaragua, el huracán Eta comenzó a debilitarse como se había pronosticado, en menos de cinco horas se degradó de categoría 4 a categoría 2 en la Escala Saffir-Simpson y durante el día de hoy y de mañana continuará degradándose.

Entre mañana y el viernes este sistema saldrá al Golfo de Honduras y a partir de ese momento se espera su reorganización sobre las aguas cálidas del Mar Caribe occidental.

Hasta el momento varios modelos de pronósticos muestran trayectorias que lo aproximan a nuestro país, por lo que pudiera comenzar un gradual deterioro de las condiciones del tiempo a partir del sábado asociado a este sistema.

Dada su posible trayectoria se debe prestar atención a su evolución, incluyendo las lluvias que durante este proceso de reorganización pudieran afectar el territorio nacional.

Eta continúa debilitándose mientras se acerca a Honduras

eta 5pmEn las últimas horas la tormenta tropical Eta ha continuado experimentando un debilitamiento mientras transita sobre tierras nicaragüenses. A esta hora las principales áreas de lluvias fuertes no se encuentran alrededor de su región central, sino sobre Honduras y los mares al este de Nicaragua, demostrando la gran extensión del sistema.

Eta se mueve al oeste y desde esta noche inclinará su trayectoria al oeste-noroeste. En las próximas horas su región central se adentrará en Honduras. Se pronostica un debilitamiento continuado del sistema debido a su interacción con las cadenas montañosas centroamericanas, pudiendo perder su identidad como ciclón tropical.

Sin embargo, muchos modelos de pronóstico sugieren que Eta o sus remanentes pudieran emerger durante la noche del jueves o el viernes al mar Caribe noroccidental, donde las condiciones ambientales serán favorables para su regeneración como ciclón tropical o subtropical.

Aún quedan muchas incertidumbres sobre la futura trayectoria e intensidad que tendrá Eta mientras se aproxima al territorio de Cuba, puesto que los modelos de pronóstico no muestran consenso en esos aspectos. Además, la trayectoria final dependerá en gran medida de la posición de su nuevo centro de circulación una vez q salga al mar. Por ello, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene estrecha vigilancia sobre la evolución de la situación meteorológica. Se recomienda a la población mantenerse informada al respecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8