Cultivar y fomentar cualidades en los promotores culturales de Jobabo: prioridad de Ángel Lozada Ramos

1000044868El promotor cultural debe diagnosticar las habilidades artísticas del público al que dirige su accionar, el perfil emocional, psicológico y circunstancial del sujeto o grupo en el que trabaja. Estos factores influyen en el método y las herramientas a emplear.

La misión es rescatar las tradiciones culturales de nuestro pueblo y mejorar la calidad de vida de la población a través de las diferentes acciones que desarrollan por el gusto e interés de las mismas, donde promueven la participación de la localidad en actividades que contribuyan al empleo del tiempo libre de manera sana. Acerca de este tema nos comunica Ángel Lozada Ramos, técnico en la Política Cultural en Casa de Cultura.

¿Cuándo comienzas en esta labor?

Esta labor comencé en el 2022, cuando esta plaza que estoy ejerciendo en este momento pertenecía a la Dirección Municipal de Cultura y luego pasaron a la Casa de Cultura, Perucho Figueredo de aquí de este municipio.

Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz fue uno de los máximos ponentes de inculcar el arte en nuestro país, decía que la cultura era el escudo y la espada de la nación, y para ello es importante la labor de los promotores ¿Qué función debe realizar un promotor cultural?

Como función fundamental de un promotor cultural es rescatar y fortalecer la cultura de cada comunidad, promover a aquellas personas que son capaces de inclinarse por alguna de las manifestaciones artísticas y trabajar con los diferentes grupos etarios y con programas nacionales.

Una frase hermosa de Fidel es que “El arte y la palabra hablada, la cultura artística y el revolucionario se hace unido de forma casi inseparable en nuestro proceso histórico.” Para dar continuidad a sus palabras ¿Cuál es el rendimiento que debe tener un promotor para estar en las filas de los más destacados?

Como eslabón fundamental de ellos para poder lograr esa categorización de ellos es cumplir con todas las tareas como participar en los talleres, entrega de documentos, de la tarjeta de entrada y salida, programación de diseños de actividades y cumplir en la comunidad con todo su plan de actividades individual de cada uno de ellos, es como decir, mantener la carpeta legal actualizada.

La Cultura dejará ser cuestión de élite cuando pertenezca a todo el pueblo, palabras del Comandante al referirse a la importancia de sembrar la cultura en todas partes. ¿Cómo es el desempeño general de los promotores en el municipio?

Ellos se desempeñan teniendo en cuenta dificultades y necesidades que estamos atravesando, pero se desempeñan muy bien porque tratan de protagonizar en las actividades que se dan en las comunidades como proyectos comunitarios, fechas significativas, programas que atienden los promotores culturales, dentro de ellos hasta proyectos que tienen promotores culturales con buen resultado.

Sin cultura no hay libertad posible, máxima de nuestro apóstol José Martí expresando que, si no hay conocimiento de todas las esferas del saber, no se puede ser libres porque pueden engañarte fácilmente, sobre estos temas de cultura general beben trabajar los promotores sembrando las tradiciones. ¿Qué labor que desempeñan los promotores culturales en las cucalambeanas?

Los promotores culturales se desempeñan muy bien, deben de cumplir con la exposición de platos tradicionales, de juegos tradicionales, apoyar los guateques infantiles, apoyar los guateques de adultos, y fundamentalmente con la selección de las flores de Virama, que es la parte fundamental de una cucalambeana de base.

Ser cultos es el único modo de ser libres, expresión del apóstol, que define la importancia del conocimiento, porque la cultura es la única que puede acabar con la ignorancia que mata a los pueblos. ¿Dónde se puede estudiar u optar por esta profesión?

Esta profesión como tal no lleva una carrera como tal, oficial. Esta carrera, este trabajo, lo determina un grupo de trabajo comunitario de aquellas personas que son capaces de enaltecer la cultura en las comunidades, pero tienen todo el derecho de ingresar a la universidad, después que optan por su labor, de ingresar a la universidad, a ejercer diferentes especialidades como estudios socioculturales, salen licenciados, comunicación social, entre otros.

¿Mensaje a los promotores del municipio?

Como mensaje a los promotores del municipio, les quiero decir, primeramente, que fui promotor cultural muchos años, y que nos falta mucho, que nos falta mucho para llegar a la cima, pero sólo con el interés y lo que podamos aportar de la voluntad a cumplir con la tarea, siempre se llega lejos, siempre se logra, y los exhortos que sigan trabajando y que no se crean que llegaron al final, que todavía les falta.

La promoción cultural es un proceso que permite analizar, elevar y hacer nuestros los valores culturales a través del proceso de entendimiento para que se pueda participar en ellos de forma consciente y activa. La cultura enriquece nuestras vidas de innumerables maneras y ayuda a construir comunidades inclusivas, innovadoras y resilientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8