Cuba reporta 7 437 nuevos casos de COVID-19 y 74 fallecidos

Al cierre de este martes, 14 de septiembre, Cuba reportó 7 437 nuevos casos de COVID-19 y 74 fallecidos, según informó este miércoles en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 96 093 pacientes, sospechosos 53 967, en vigilancia 3 290 y confirmados activos 38 836.

Para COVID-19 se estudiaron  51 130 muestras, resultando 7 437 positivas. El país acumula  8 779 431 de muestras realizadas y 768 497 positivas (8,8%).

Detalles de los 7 437 nuevos confirmados

  • 7 430 (99,9%) fueron contactos de casos confirmados
  • 6 con fuente de infección en el extranjero (casos importados)
  • 1 sin fuente de infección precisada

Residencia por provincias de los casos confirmados:

  • Pinar del Río: 1 427
  • Artemisa:  517
  • La Habana: 580
  • Mayabeque: 353
  • Matanzas: 72
  • Cienfuegos: 284
  • Villa Clara: 715
  • Sancti Spíritus: 718
  • Ciego de Ávila: 262
  • Camagüey: 753
  • Las Tunas: 260
  • Granma: 700
  • Holguín: 569
  • Santiago de Cuba: (no se incluye en el parte de hoy, debido a una contaminación en su laboratorio que impidió completar el procesamiento previsto de muestras en el día de ayer)
  • Guantánamo: 227

En video, la conferencia de prensa de este miércoles, 15 de septiembre de 2021

(Noticia en construcción)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8