Regreso a clases y combate a Covid-19 marcan semana en Cuba

La Habana, 5 sep (Prensa Latina) El regreso de los estudiantes a las aulas en la mayor parte de Cuba, y la implementación de medidas restrictivas en La Habana y otros territorios para enfrentar la Covid-19, marcaron aquí la semana noticiosa que hoy concluye.

 

El pasado martes 1 de septiembre se reanudó en casi toda la isla de manera presencial el curso escolar, interrumpido el pasado 24 de marzo por el azote de la epidemia, para lo cual se tomaron medidas organizativas, sanitarias, y se mantiene un riguroso control epidemiológico.

Las clases comenzaron en 147 municipios y quedan 21 pendientes, entre ellos los 15 de La Habana, que lo hicieron a través de clases televisivas.

Este jueves los ministros de Educación y de Educación Superior, Ena Elsa Velázquez y José Ramón Saborido, respectivamente, calificaron de satisfactorio el regreso a las aulas.

En el caso de la capital cubana, con la mayor cifra de contagios en el país y una situación compleja debido a la dispersión de los casos positivos a la Covid-19, desde el 31 de agosto se implementaron nuevas medidas para reducir la movilidad y favorecer el aislamiento social.

Además del reforzamiento de la vigilancia sanitaria y el control epidemiológico, se establecieron restricciones a la movilidad de personas y vehículos, y la suspensión del traslado interprovincial por motivos turísticos, vacaciones u otras causas.

El plan de medidas limita los horarios de funcionamiento de tiendas y comercios, decreta el cierre de centros laborales, productivos y de servicios no esenciales, y establece severas multas contra los infractores.

De acuerdo con las máximas autoridades de la ciudad, al concluir el plazo de 15 días de vigencia previsto para estas disposiciones, se evaluará la situación y se determinará la pertinencia de mantener algunas de ellas e incluso implementar otras. La esperanza del logro de una solución definitiva a la situación dio un paso más de avance el pasado martes con la incorporación de un segundo grupo de voluntarios, esta vez de entre 60 y 80 años de edad, a los ensayos clínicos de uno de los cuatro candidatos vacunales cubanos contra la Covid-19, Soberana01.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8