Cuba apuesta por soberanía médica pese a bloqueo de EEUU

La Habana, 22 jun (Prensa Latina) Con más de 100 proyectos innovadores, el Grupo Cubano de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) continúa hoy con el desarrollo de nuevos medicamentos, pese al bloqueo de Estados Unidos contra la isla caribeña.

 

El doctor Rolando Pérez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, precisó que esa medida unilateral de Washington hacia La Habana dificulta el acceso al mercado del capital de riesgo y financiamiento público previstos a nivel mundial para la creación de fármacos.

Al intervenir la víspera en el espacio televisivo Mesa Redonda, Pérez comentó que ese proceso dura de ocho a diez años y, con el control del 50 por ciento del mercado farmacéutico internacional por parte del país norteño, Cuba no puede acceder a los fondos de cooperación con millones de dólares destinados a la investigación.

La aplicación de estándares regulatorios y disponer de nuevas tecnologías son otras de las afectaciones del bloqueo, así como el ciclo de aprovisionamiento logístico, este último por la falta de materias primas y productos, agregó.

El directivo destacó que, pese al carácter extraterritorial de esa política, la ciencia cubana apostó por una integración con el sistema nacional de salud, las universidades y otros centros de investigación y de producción para garantizar la soberanía médica.

BioCubaFarma produce 359 medicamentos de los 619 pertenecientes al cuadro básico y, debido al recrudecimiento de las medidas estadounidense hacia Cuba, 85 fármacos dejaron de fabricarse en 2020 y suman 120 en lo que va de año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8