Convoca Academia de Ciencias a pleno extraordinario sobre la COVID-19

La Habana, 9 jun (ACN) La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) convocó a un pleno extraordinario por video conferencia para evaluar las acciones de sus integrantes, encaminadas a contrarrestar el impacto del nuevo coronavirus.

El encuentro será el próximo lunes 15 de junio, a las 2pm, en salones en todas las provincias debidamente preparados y con todas las normas sanitarias requeridas, confirmó a la Agencia Cubana de Noticias Isneri Talavera Bustamante, vicepresidenta de la institución.

Cerca de 400 de sus miembros están citados para sus sesiones, incluidos los representantes de sus 5 filiales correspondientes a 10 provincias, según los términos del llamamiento.

Los temas esenciales por debatir, en su función consultiva y asesora, están relacionados con las nuevas fases de la post pandemia en el país, la fundación de comisiones y grupos de trabajo para recomendaciones de medidas y acciones del desarrollo a corto y mediano plazo.

Una de estas últimas es salud para todos, además de la alimentación y nutrición, sugerencias de científicos sociales en torno a la dimensión biopsicosocial, economía y educación.

En el intercambio figura también la sostenibilidad ambiental, Cuba en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU, fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, y de las nuevas generaciones del potencial científico cubano.

La actual ACC es la sucesora de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, fundada el 19 de mayo de 1861 por el médico-cirujano cubano osé Nicolás Gutiérrez Hernández (1800-1890).

Aunque para su creación tuvo que esperar casi 40 años de intentos frustrados por la corona española, es considerada la primera de su tipo en América Latina y que precede en el tiempo a la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, según historiadores.

El nuevo reglamento de la ACC establece que para el desempeño de sus funciones cuenta con el Pleno, el Consejo Directivo, los Asociados Jóvenes, los Procedimientos en las Reuniones y las Votaciones.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.icrt.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8