Continúan subiendo los casos de dengue

El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis, evaluó este lunes la situación epidemiológica que se vive por estos días en Jobabo, con el incremento de casos de dengue.
Durante el año en curso existe un acumulado de 1mil 028 pacientes atendidos en la consulta de síndrome febriles indeterminado en el municipio hasta el cierre de la información, de ellos se ingresaron 777 casos, estudiados 556  y 307 resultaron reactivos a la prueba inmunoglobulina (IGM). Informaron especialistas del departamento de epidemiología
Los que agregaron que las estadísticas indican que las atenciones médicas con relación a la semana anterior disminuyeron con 17 casos menos. No obstante, del total de pacientes atendidos 26 resultaron reactivos a la prueba de sangre.
Los consultorios médicos de mayor incidencia por el alto número de casos febriles reportados en las últimas jornadas indican a Los Solares, Las  Argentinas, El Pueblo  y Vietnam.
Las pesquisas reportadas siguen siendo insuficientes al no cumplirse el plan asignado, razón por lo que los especialista insisten hacerlas más efectivas, en aras de identificar la mayor cantidad de febriles en las comunidades, remitirlos a consulta especializada y lograr el ingreso del cien por ciento de los casos.
En cuanto al mosquito trasmisor se han diagnosticado 8 focos en el presente mes, para un acumulado de 495 en el año, las acciones están enfocadas a prevenir su propagación y la trasmisión de las arbovirosis con el bloqueo a febriles inespecíficos, tratamiento focal y la visita al 100 por ciento de las viviendas de mayor riesgo.
En tales circunstancias los epidemiólogos exhorta a la población mayor percepción del riesgo, realizar el autofocal sistemáticamente y ante cualquier sintomatología como fiebre intensas, malestar general, cefalea y otras, acudir de inmediato  al médico.
Evaluó este lunes el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis, la situación epidemiológica que se vive por estos días en Jobabo, con el incremento de casos de dengue.
Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8