Conquista doctora de Las Tunas premio de la Academia de Ciencias de Cuba

Las Tunas.- La investigación Contribución al perfeccionamiento de la atención a pacientes con genodermatosis, de la autora principal la doctora en Ciencias Médicas Yordania Velázquez Ávila, de la provincia de Las Tunas, fue dictaminada entre los premios de la Academia de Ciencias de Cuba, correspondientes a la convocatoria de 2024 en la categoría de Ciencias Biomédicas.

En la notificación oficial, enviada a la especialista de Segundo Grado en Dermatología, se distingue este estudio sobre las enfermedades genéticas de la piel, que recibió, además, el premio del Concurso Nacional de Salud en el 2023, y que ocupa desde hace 15 años la labor investigativa de esta prestigiosa profesional, vinculada al hospital pediátrico Mártires de Las Tunas.

En declaraciones a este medio, la también profesora titular e investigadora auxiliar destacó que la investigación tuvo el acompañamiento de otros autores como las doctoras Carmen Rosa Rodríguez Valenciano, Miladys Jorraca Castillo, Marisa Morales Solís y el doctor Alexander Miguel Llamosa González, entre otros galenos que  contribuyeron con el resultado final.

«Este premio no es solo una satisfacción para mí y para quienes han colaborado en el estudio, es un lauro para la institución que ejecutó el proyecto, el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, y para la Universidad de Ciencias Médicas, que desde el punto de vista académico rectoriza las investigaciones de la salud. Lo es también para la Salud Pública tunera y principalmente para la  población afectada con este grupo de enfermedades.

La Academia de Ciencias de Cuba, adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en cumplimiento de las atribuciones y funciones que le otorga el Decreto-Ley No. 163 del 3 de abril de 1996, otorga estos premios para reconocer los resultados de las investigaciones destacadas en el país, estimular la creación científica, la visibilidad de la ciencia cubana como parte del patrimonio nacional y universal, así como su aporte al desarrollo socioeconómico del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8