La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví representará a Cuba en los Juegos Olímpicos de Verano para Sordos, programados en Tokio, Japón, entre el 15 y el 26 de noviembre de 2025. La atleta tunera se prepara para competir en la cita deportiva internacional más importante para atletas con discapacidad auditiva.
Según publicó en su perfil de Facebook el periodista Orlando Cruz Vázquez, la pedalista no estará sola en esta misión, ya que estará acompañada por el también tunero Ramón Acosta, quien fungirá como entrenador principal. La noticia de su participación llena de orgullo a la tierra del triple campeón olímpico Teófilo Stevenson, que ya disfruta desde hace más de dos años de las proezas del jabalinista Ever René Castro Martínez.
Zaydamis Márquez Cordoví no es novata en las justas internacionales para atletas sordos. En mayo de 2022 compitió en los Juegos Sordolímpicos de Caxias do Sul, Brasil, donde consiguió un meritorio sexto lugar en la contrarreloj individual de ciclismo. Su versatilidad atlética se confirma con medallas de plata en el Campeonato Nacional en las pruebas de 100 y 200 metros planos, y una presea de bronce en salto largo.
Su consistencia y dedicación hicieron que en 2019 su nombre se incluyera entre los mejores atletas del municipio de Puerto Padre. Esta designación para Tokio es un reconocimiento a su perseverancia y talento, consolidando una trayectoria atlética que destaca tanto sobre el asfalto como en la pista.
Con la experiencia de su entrenador, Ramón Acosta, la atleta Zaydamis Márquez viajará a Tokio con el firme objetivo de superar su actuación anterior en Brasil y colocar el nombre de Puerto Padre, Las Tunas y Cuba en lo más alto del podio del ciclismo en los Juegos Olímpicos de Verano para Sordos.



