Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

China reforzará apertura y optimizará ambiente para inversión foránea

Beijing, 5 mar (Prensa Latina) El primer ministro chino, Li Qiang, aseguró hoy que el país profundizará la apertura al exterior, consolidará la base del comercio y ofrecerá un mejor ambiente para las inversiones foráneas.

Ante el presidente Xi Jinping y otras máximas autoridades, el jefe de gobierno leyó el informe de trabajo de 2023 y las proyecciones para 2024 durante la apertura de la segunda sesión del XIV Asamblea Popular Nacional (APN).

Según el titular, el país reforzará los créditos a la importación y exportación, optimizará la liquidación transfronteriza y respaldará a empresas para la apertura de mercados diversificados.

Asimismo, informó que China promoverá aún más el comercio electrónico transfronterizo y nuevas modalidades operativas, así como la distribución de sus almacenes instalados en el extranjero.

«Ampliaremos con dinamismo la importación de productos de calidad. Aplicaremos integralmente la lista negativa para el comercio transfronterizo de servicios. Pondremos en escena políticas encaminadas al desarrollo innovador del comercio de servicios y el comercio digital», agregó.

De acuerdo con el jefe de gobierno, el país acogerá las principales ferias comerciales similares a otros años, agilizará la conformación de un sistema de logística internacional, forjará aduanas inteligentes y contribuirá a la rebaja de costos.

En cuanto a la captación de fondos foráneos, la nación asiática reducirá de forma continua la lista negativa para el acceso de estos al mercado, suprimirá por completo las medidas restrictivas en la industria manufacturera y flexibilizará la inversión entranjera en los servicios, incluidos los de telecomunicaciones y asistencia médica.

Según Li Qiang, el gobierno reforzará el sello «Invertir en China» por lo que además, ofrecerá mayores facilidades a las personas de otros países que realicen actividades de trabajo, estudio o de turismo aquí.

Para 2024, Beijing concederá más autonomía a las zonas experimentales de libre comercio, impulsará la reforma e innovación de las zonas de desarrollo y creará nuevas áreas líderes de la apertura al exterior.

En cuanto a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que involucra a 150 países, el primer ministro ratificó la disposición de aumentar la cooperación en los terrenos digital, ecológico, de la innovación, sanitario, turístico-cultural, del alivio de la pobreza, entre otros.

Por otro lado, China fomentará las negociaciones sobre la Versión 3.0 de la Zona de Libre Comercio China-Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).

Del mismo modo, impulsará su incorporación al Acuerdo de Asociación de Economía Digital y al Acuerdo de Asociación Transpacífica Integral y Progresiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Reconocen desempeño de bomberos de Jobabo

Jobabo conmemoró con orgullo el Día del Bombero, en ocasión del Aniversario 329 de un cuerpo que enaltece los valores, la valentía y la...

Más leído