Celebra Jobabo Acto Provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente

Jobabo, 6 de junio de 2023 – Con una ceremonia en el parque José Martí, este martes el municipio de Jobabo acogió el acto provincial en Las Tunas por el Día Mundial del Medio Ambiente, jornada que incluyó la siembra simbólica de cinco árboles de Baría, especie que contribuye a la producción de oxígeno y la purificación del aire, así como la colocación de una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional.

El evento destacó los avances del territorio en materia ambiental, entre ellos, los logros en el control de la Mina de Oro Golden Hill, principal fuente de contaminación local. También se resaltó la gestión sostenible de recursos naturales como el suelo, el agua, los bosques y la biodiversidad, con especial atención al área protegida Monte Cabaniguán. Asimismo, se reconoció la implementación de un sistema de acciones para enfrentar y adaptarse al cambio climático.

Gisela Olano Felipe, delegada provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), explicó que estos resultados fueron determinantes para que Jobabo fuera seleccionado como sede de la celebración.

Durante el acto, se otorgó el Premio Provincial de Medio Ambiente a Walfrido Rodríguez Batista, en reconocimiento a su dedicación y aportes investigativos en la protección de la naturaleza. Además, se distinguieron a varias entidades y organismos de la provincia por su destacada labor ambiental.

La ceremonia también sirvió para premiar a los ganadores del concurso provincial “Menos Plásticos, Más Vida”:

  • Yenifer González Sánchez, estudiante galardonada en la modalidad de poesía.

  • Los pioneros Abdel Raúl Concepción y Michel Consuegra, reconocidos en la categoría de dibujo.

Por su desempeño ambiental integral, fueron galardonados:

  • El Centro Universitario Municipal.

  • La Dirección Municipal de Educación.

  • El Instituto Politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi.

  • La UEB Oro Golden Hill.

  • El Área de Vida Silvestre Ojo de Agua Monte Cabaniguán.

  • La Finca Agroecológica Los Pascuales.

Como parte de la jornada, se exhibieron los principales resultados del municipio en la implementación de la política ambiental, mediante la presentación de proyectos y círculos de interés.

El acto contó con la presencia de Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas; Yelenis Tornet Menéndez, gobernadora provincial; y otras autoridades locales. La clausura estuvo a cargo de la compañía Huracán Mágico, que ofreció un espectáculo cultural en honor al medio ambiente.

Con estas acciones, Jobabo reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas y la promoción de prácticas sostenibles, en línea con los objetivos globales de conservación.

Bárbara Sánchez Ramírez
Bárbara Sánchez Ramírez
Máster en Ciencias de la Educación. Licenciada en Geografía. Hace periodismo abordando temas de la salud, medio ambiente, indisciplinas sociales, quehacer de las industrias locales y gusta de las historias de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8