Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Bloqueo de EE.UU. obstaculiza desarrollo sostenible en Cuba

Naciones Unidas, 8 jul (Prensa Latina) El mayor desafío que enfrenta Cuba para implementar la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible es el bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, que arrecia hoy en medio de la pandemia.
Así denunció el embajador cubano Humberto Rivero en el foro político de alto nivel de la ONU sobre desarrollo sostenible.

El diplomático reafirmó el compromiso de Cuba con la plena implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se coordina con el proceso de actualización del modelo económico y social de la isla.

Asimismo, destacó, los elementos que brindan apoyo legal para el cumplimiento de los ODS también se han establecido en la nueva Constitución del país, la cual fue proclamada en 2019.

El cerco norteamericano también obstaculiza todos los esfuerzos y acciones de Cuba para garantizar una respuesta efectiva en la lucha contra la pandemia y avanzar hacia la recuperación total del país, señaló Rivero la víspera.

Pero esas numerosas trabas se superan gracias a la voluntad inquebrantable del pueblo y el Gobierno de Cuba, y con apoyo de la cooperación internacional y de las Naciones Unidas, manifestó el diplomático.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue un punto de inflexión para nuestro planeta y todas nuestras naciones, con el fin de promover y lograr sociedades más armoniosas, inclusivas y prósperas, recalcó el embajador.

En estos momentos, añadió, la pandemia de Covid-19 empeora las vulnerabilidades existentes de muchos países, agravada por la persistencia de un orden económico internacional injusto e insostenible.

La proliferación del unilateralismo, el proteccionismo, las medidas coercitivas unilaterales, las crecientes desigualdades y el debilitamiento de los acuerdos multilaterales crean un entorno global que obstaculiza la capacidad de los países en desarrollo para eliminar las causas del subdesarrollo a nivel nacional, subrayó Rivero.

Eso les impide lograr la plena implementación de la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, agregó.

Rivero hizo hincapié en que la Agenda 2030 solo se podrá implementar si existe una voluntad política real, solidaridad, cooperación multilateral e igualdad a nivel mundial.

Cabaniguán Redacción
Cabaniguán Redacciónhttps://www.radiocabaniguan.cu
Equipo de redacción y gestión web en Radio Cabaniguán: Emisora Municipal de Jobabo. Voz de Historia y Tradiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído