Biomodulina T en Las Tunas: Adultos mayores con las defensas bien arriba contra el SARS-CoV-2

Las Tunas.- Los primeros adultos mayores de Las Tunas a los que se les suministró la Biomodulina T, completaron este fin de semana, el esquema de tratamiento con este fármaco, concebido entre los protocolos de primera línea para enfrentar la Covid-19, en el país.

Se trata de 83 abuelos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, internos en instituciones sociales, explicó la doctora Marisbelis González Rodríguez, jefa del departamento de Atención al Adulto Mayor, en la Dirección Provincial de Salud, en el territorio.

La experta dijo que el inmunorregulador parenteral, reconocido por la capacidad de aumentar la producción de las células de defensa del organismo, se utiliza en Las Tunas en los nueve hogares de ancianos y se cuenta con el aseguramiento necesario para garantizar su administración dos veces durante seis semanas a los más de 400 internos en esas instituciones.

González Rodríguez señaló que también reciben la Biomodulina T los nueve adultos mayores y los 33 pacientes residentes en los dos Centros Médicos Sicopedgógicos de la provincia y en el hospital siquiátrico Clodomira Acosta Ferrales, respectivamente.

Destacó, a su vez, las propiedades de este medicamento registrado en Cuba desde 1994 y utilizado en lo fundamental en el tratamiento de infecciones respiratorias a repetición en las personas de más de 60 años, con excelentes resultados de eficacia y seguridad debido a sus positivos efectos en el sistema inmune.

La doctora Marisbelis González Rodríguez, detalló que la Biomodulina T se administra por vía intramuscular y endovenosa, acto solo efectivo tras el consentimiento de la persona. En caso de invalidez mental, se solicita, precisó, la autorización de un familiar o del tutor legal del adulto mayor.

Con anterioridad, en Las Tunas, la totalidad de los internos en los hogares de ancianos, recibieron el PrevengHo-Vir, complejo homeopático, recomendado para combatir enfermedades respiratorias agudas y distribuido en Cuba como parte de las acciones profilácticas contra el nuevo coronavirus.

Otras medidas sanitarias para evitar la propagación del SARS-CoV-2 incluyen la disposición de barreras sanitarias en la entrada de los hogares de acianos, la modificación del horario de labor a fin de reducir la movilidad del personal de Salud y la existencia de un área para aislar a cualquier paciente con síntomas respiratorios y su posterior evaluación.

La suspensión de las salidas de los abuelos y de la entrada de los seminternos a los cuales se les lleva el alimento hasta sus casas mediante un sistema de cantinas, integran también las acciones para garantizar la seguridad de este grupo etario.

La atención diferenciada a los ancianos es una prioridad en Las Tunas, sobre todo porque cerca del 20 por ciento de la población local rebasa los 60 años y constituye este el segmento poblacional más vulnerable ante la Covid-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8