Atrincherados en el surco campesinos tuneros celebran su Día

Las Tunas.- Bien planta´os en la tierra y batallando duro contra el bloqueo y el nuevo coronavirus, los campesinos tuneros celebrarán su Día este domingo 17 de Mayo con importantes logros en las cosechas y un funcionamiento más fortalecido.

Esta vez no habrá actos ni fiestas públicas, debido al aislamiento social por la Covid-19, que incluso llevó a aplazar el Xll Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). El tributo por la ocasión y los aniversarios 74 del asesinato de Niceto Pérez García, 61 de la firma de la Ley de Reforma Agraria y 59 del nacimiento de la organización agrícola será de la manera que escoja cada labriego y su familia.

Pero como para esos hombres y mujeres de campo no existe reposo, ni siquiera sábado y domingo, lo más probable es que la inmensa mayoría de ellos opte por permanecer en el surco, a fin de aprovechar al máximo la humedad en los suelos para agilizar la siembra de yuca, calabaza, boniato, frijol caupí, pepino y ajíes, entre otros.

Ante semejante actitud, solo cabe esperar resultados a la altura del lugar cimero que ocupa el sector cooperativo y campesino entre las fuerzas agrícolas encargadas de la producción de alimentos en Las Tunas.

alimentostunas4

De hecho, Roberto Medrano Espinosa, presidente de la ANAP en la provincia, asegura que los agrarios llegan a su Día con el cumplimiento de todos los indicadores productivos, excepto el de la carne de cerdo, que reporta el 85 por ciento.

Según su criterio, esa favorable situación debe mantenerse en lo adelante, atendiendo a que más de seis mil 700 labriegos expresaron su voluntad de incrementar la siembra de cultivos de ciclo corto, lo cual dará un volumen adicional con respecto al plan de contratación inicialmente firmado.

El directivo expuso que, en saludo a la efeméride, también se realizaron más de 200 donaciones de sangre, jornadas de trabajo voluntario, de limpieza y embellecimiento y de impulso al ahorro de portadores energéticos; en tanto aportaron más de 51 mil nasobucos a las instituciones de Salud y las organizaciones de base del sector.

Dijo que la conmemoración deviene momento ideal para culminar el proceso de entrega directa de módulos de alimentos al personal de Salud que combate la Covid-19, desde los centros de aislamiento disgregados por los municipios.

El homenaje tendrá como colofón la ratificación del compromiso contraído por el campesinado tunero, de no fallarle jamás a la Revolución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8