Arte con ciencia para fortalecer la cultura

Los Instructores de Arte de la Brigada José Martí, desarrollan acciones en el campo de la investigación científica que contribuyen a la formación integral de los estudiantes en los diferentes centros y niveles de las enseñanzas y al desarrollo de proyectos, en este municipio al sur de la provincia de Las Tunas.

En diálogo con la asesora de educación artística y estética en la dirección municipal de este sector en esta localidad La Master Yennys López Quiñones, refirió la existencia de trabajos en diversas instituciones educativas y ejemplificó el que se lleva a cabo en  la escuela primaria José Antonio Echeverría  en el reparto Argentina Sur , consistente en un retablo de títeres , relacionados con temas de esta comunidad caracterizada, en la escuela especial 13 de Marzo, se desarrolla el proyecto Ismaelillo, netamente cultural donde influyen  los instructores de arte de diferentes manifestaciones artísticas .

En la escuela primaria Rosendo Arteaga Guerra, tienen lugar dos proyectos ‘’Sembrar Conciencia’’ y el Músico danzarío ‘’ Los Cubanitos’’  En el primero,  los instructores de arte influyen desde la preparación  de unidades artísticas, con trabajos relacionado con este tema,  el segundo, como su nombre lo indica, está relacionado con las especialidades de danza y música, representando a este municipio  en eventos provinciales y nacionales. La Colmenita de Jobabo, un hecho que ha marcado la inserción de niñas y niños de diferentes centros estudiantiles y comunidades en las diversas manifestaciones del arte y ha logrado connotación nacional.

instr

Yennis López Quiñones, asesora de educación artística y estética en la Dirección municipal de educación en esta localidad, presentó un trabajo sin precedente, relacionado con ‘’ Martí y la Danza’’ que contribuyó a profundizar en el conocimiento que poseía el  Héroe nacional de Cuba, sobre el tema. Por su parte en la zona rural, en específico en las instituciones Otto Parellada Echavarría y Eliades Ávila Acosta, de corte artístico cultural, de marcada vinculación con la comunidad

El reconocimiento social, de instituciones y gubernamental, a los hacedores del escaramujo, no se ha hecho esperar.

Osmany Espinosa Rodríguez
Osmany Espinosa Rodríguezhttp://www.radiocabaniguan.icrt.cu/
Licenciado en Derecho. Se desempeña como Periodista en Radio Cabaniguán y atiende las temáticas relacionadas con la Educación, Justicia, la Mujer y la Familia, y el quehacer comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8