Arribo de turistas a Cuba decrece en los dos primeros meses del 2021

En medio de la pandemia del nuevo coronavirus el arribo de turistas a Cuba decreció en un 95,5 por ciento durante los meses de enero y febrero en comparación con igual período del pasado año, aseguró este lunes el académico y profesor universitario José Luis Perelló en entrevista con la agencia china de noticias Xinhua.

“Durante los dos primeros meses de 2021 llegaron a la isla unos 35, 600 viajeros internacionales, que representan el 4,5 por ciento de los 792, 507 visitantes foráneos totalizados al cierre de febrero de 2020”, informó el especialista.

Perelló comentó que la reanimación del turismo en Cuba no solo dependerá del control de la pandemia a nivel doméstico sino también del éxito en los procesos de vacunación en Canadá, España, Alemania, Inglaterra y Francia, principales mercados emisores de turistas hacia la isla.

Puntualizó que la recuperación del sector aeronáutico, así como de los ingresos de los viajeros es fundamental para la vuelta a la normalidad del turismo internacional tras “el duro golpe” provocado por la emergencia sanitaria.

“Las personas pudieran estar inmunizadas y no disponer de ingresos para viajar”, agregó.

El Ministerio de Turismo en la isla informó a inicios de 2021 que poco más de 1 millón de viajeros internacionales llegaron a Cuba el pasado año, cifra por debajo de los 4,5 millones proyectados por el gobierno antes de la aparición del SARS-COV-2 en territorio nacional.

Cuba sobrepasó la cifra de un millón de turistas en 1996, y alcanzó récord de 4,7 millones de visitantes al cierre de 2017 en medio del incremento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla durante el primer año de la administración Trump.

Antes de la detección de los primeros casos de COVID-19 en Cuba, la industria del turismo representaba más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto de la economía caribeña.

Vea además

(Con información de Canal Caribe)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Bruno Rodríguez: La prioridad más urgente es crear un nuevo orden internacional que garantice la paz

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en el debate general del 80 período de sesiones de...

Representantes de Asociaciones de Personas con Discapacidad evalúan atención institucional en Jobabo

Jobabo.- Representantes locales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) y la Asociación Nacional de...

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8