Agricultura, cambios de perspectiva con la ejemplaridad de buenas experiencias

Si en el Politécnico Manifiesto de Montecristi de Jobabo en plena sequía reverdecen los sembrados y aplicando la ciencia con una estrategia de desarrollo propio que supera las expectativas de sus propios gestores, incluso, con menos recursos que la mayoría de las unidades del Sistema de la Agricultura en esta localidad ¿Cómo el resto, los que sí están encargados de producir, no logran iguales o mejores resultados?

Bajo esa perspectiva, transformando el propio sistema de control al Programa Agroalimentario, dirigentes provinciales y municipales del Partido y el Gobierno, acompañados de directivos y especialistas locales del sector agropecuario, delegados de circunscripciones y presidentes de cooperativas, recorrieron las instalaciones del referido centro de estudios y conocieron en detalles cómo, con estrategias enfocadas en la sostenibilidad financiera, han logrado tal transformación.

La disertación ofrecida por Magdelaine Sosa Menencia, directora del Manifiesto de Montecristi, dejó una señal clara en materia de gestión socio productiva, cuy estrategia debe tener en cuenta la gestión de financiamientos, proyectos que encadenen producción, industrialización y comercialización, alternativas que reduzcan los gastos, motivación salarial y aprender a destrabar obstáculos.

En el intercambio, Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido en la provincia de Las Tunas, insistió que este tipo de ejemplos sirve para ilustrar la diversidad de opciones y alternativas en el entorno agropecuario, y de este tipos de experiencias se puede tomar lo mejor para que haya una transformación sostenible en las cooperativas y unidades estatales del sistema de la agricultura.

De esta manera, el primer secretario del Partido en la provincia de Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, dió un giro a la estrategia de trabajo, abogando mucho más por ir a las prácticas comunitarias que contribuyan a la soberanía alimentaria local, y las iniciativas que puedan proyectar un cambio en el entorno socioproductivo sin dejar de reconocer las condiciones climáticas y la falta de recursos que actualmente sacude a este sector clave de la economía.

Consulte la Estrategia Agropecuaria de Jobabo ♣

Además de un buen análisis del quehacer agroalimentario, más bien enfocado en deshacerse de los obstáculos y pragmatismos que influyen en la gestión de las Cooperativas y unidades productivas estatales, la experiencia del Politécnico de Jobabo sirvió para demostrar cómo es posible hacer agricultura aplicando la ciencia, el uso de financiamientos de créditos y el encadenamiento con proyectos de desarrollo local.
ipa
Los principales dirigentes provinciales tuvieron además un encuentro comunitario en el asentamiento rural de San Antonio, el segundo mayor núcleo poblacional de Jobabo, donde en conjunto con los pobladores valoraron posibles soluciones a viejos problemas que demandan recursos e iniciativas.
san antonio

 

Yaidel M. Rodríguez Castro
Yaidel M. Rodríguez Castro
Máster en Ciencias de la Comunicación. Licenciado en Educación. Periodista en Radio Cabaniguán desde 2010 y editor de la página web Radio Cabaniguán. Atiende los temas relacionados con la Agricultura, Producción de Alimentos, Economía y Desarrollo Local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Comisión investiga responsabilidades ante deterioro de alimentos en Centro de Elaboración de la Gastronomía en Jobabo

La Empresa de Comercio y Gastronomía de Jobabo, asesorada y supervisada por el Grupo Empresarial del Comercio en la provincia de Las Tunas, informa...

Preparativos en Jobabo ante posibilidad de intensas lluvias

Ante la posibilidad de intensas lluvias en esta zona sur de la provincia de Las Tunas, las autoridades locales realizaron una valoración urgente  para...

106 días de huelga: Cuando Jobabo escribió su propia historia de dignidad

En el corazón de una vasta llanura azucarera de Cuba, el central Jobabo no era solo un ingenio próspero, sino una síntesis de esa...

Más leído

google-site-verification=wnMcDeKfWXxSRy6Z9Czr_Q3t98d_aoqDgLliVOX6ir8