Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo
Voz de Historia y Tradiciones 92.1 FM de Jobabo

Actúan en Las Tunas para proteger los suelos

Las Tunas.-  Varias acciones para beneficio de los suelos realizan los productores de alimentos en la provincia de Las Tunas, motivados por la mala calidad de ese recurso natural en el territorio, donde- según los expertos- cerca del 78 por ciento está evaluado entre regulares y malos.

Una de ellas es la aplicación de diferentes productos biológicos, en sustitución de fertilizantes químicos; primero porque en el país hay una marcada ausencia de esas sustancias y segundo, porque son muy agresivas con el medio ambiente.

En fincas, parcelas, huertos y otras áreas cultivables de los ocho municipios tuneros se aplican humus de lombriz, sólido y lixiviado, biocompost, estiércol de ganado vacuno, residuos de cosechas y biofertilizantes que aumentan la capacidad productiva del suelo.

Además, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales desarrollan varias acciones de capacitación a los tenentes de tierra, estatales y privados para generalizar prácticas agroecológicas.

Por ejemplo, para la conservación y el mejoramiento de los suelos se prioriza el drenaje, la surca contra la pendiente, siembra de cultivos de cobertura que elevan la fertilidad del terreno, labranza mínima y el fomento de fajas hidrorreguladoras en las zonas próximas a ríos y presas.

La superficie de Las Tunas se caracteriza por su erosión, aridez, alcalinidad, problemas de pendiente y la baja fertilidad que lo afecta, además de un fenómeno que se incrementa paulatinamente: la salinidad, y frente al cual se acometen otras acciones.

En el territorio tunero hay 10 polígonos demostrativos de suelos en los que se experimentan bioproductos y también se prevé una notable mejoría cuando comience a andar la planta de Ecomic que se construye en la Cooperativa de producción Agropecuaria Calixto Sarduy, de Becerra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras publicaciones relacionadas

EN VIVO

Radio a la Carta

Podcasts

Otras Noticias

Jobabo: Chequean recuperación de programas agrícolas

Autoridades locales realizaron un chequeo integral del programa de recuperación en la zona de desarrollo agrícola Melanio Ortiz de Jobabo, centrándose en la extensión...

Una Herencia de Lucha y Sacrificio

Cada año, cuando el calendario marca el 17 de noviembre, las aulas, plazas y calles de numerosos países se llenan de un espíritu singular:...

Alegría y entusiasmo: Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media

Con el entusiasmo que caracteriza a los estudiantes cubanos fue celebrado en Jobabo el acto por el día del estudiante que tuvo como protagonistas...

Más leído