5 de septiembre de 1935 Nace Elíades Ávila Acosta revolucionario jobabense, participante de la lucha clandestina y miembro del Movimiento 26 de Julio, que dio la vida por la obra revolucionaria en la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista.
Nació en el seno de una familia muy humilde y campesina, encabezada por sus padres Atilano y Gertrudis. Su nacimiento ocurrió en un momento incierto en el país. Ese año como el anterior y el siguiente, no había estabilidad en el gobierno; fueron varios los que estuvieron en la primera magistratura después de la caída de Machado.Le siguieron mandatarios impopulares como Laredo Brooks y Fulgencio Batista. En su niñez, adolescencia y parte de la juventud practicó el juego de pelota y también era aficionado a la guitarra.
Era un joven inteligente, estudioso, de buen carácter y relaciones humanas. De alta estatura, media seis pies, delgado, trigueño y de ojos negros. En plena adolescencia se dedicó a trabajar con su padre en la parcela que poseían entre Mejías y Guaramanao, de donde libraban el sustento.
En 1942 comenzó a estudiar la enseñanza primaria con un maestro particular. Luego continuó en la escuela pública de Ojo de Agua donde alcanzó el sexto grado. Como guerrillero desempeñó el rol de jefe de un grupo, dedicado a la realización de sabotajes y la recolección de armas y municiones.Cuando tuvo edad electoral se afilió al Partido Ortodoxo, participando en mítines y la distribución de propaganda y proclamas de la organización política.
Al igual que Luis Armando Boris Yate y Leonardo Gamboa fue fundador de la célula de Mejías en 1955 y, a partir de aquel momento laboró mucho en la propaganda y la venta de bonos para recaudar fondos; fue un luchador clandestino muy activo. El 12 de octubre de 1958, en recorrido por Cañada de Palma, para dar cumplimiento a una misión, junto con cinco compañeros, entabló combate con el enemigo, donde resultó muerto junto a Leonardo Gamboa. Su cadáver fue trasladado posteriormente hasta El Sao, en Mejías donde lo dejaron tirado en una alcantarilla.



